
Esto se remonta a
1945, en Fruita, una pequeña ciudad de de Colorado (Estados
Unidos) donde un granjero
llamado Lloyd Olsen
fue a buscar un pollo para la cena y eligió a uno de los más cebados y una vez
todo listo, levanto el hacha y asesto un golpe certero en el cuello del pobre
gallo, pero cuál fue su sorpresa cuando el gallo descabezado, se incorporo y
caminando como si nada, se volvió al corral con las demás aves.

Al día siguiente el Sr. Olsen volvió al corral y se quedó maravillado. El gallo seguía vivo y pensó que aquello era digno de conservarlo, así que comenzó a alimentarlo y darle de beber con una pipeta. Paso una semana y el dueño del gallo, asombrado ante la situación, llamo a Salt Lake City para que fuera estudiado por los científicos de la Universidad de Utah.
Los científicos estudiaron caso del gallo descabezado
y la explicación fue sencilla: el golpe nada certero le había dejado intactas
la yugular, gran parte del cerebro y un oído. «Que viva es posible si el corte
no daña la masa encefálica, aunque ojos, pico, lengua y oídos queden
destruidos, y si sólo afecta a los vasos secundarios», afirma Indalecio Ruiz
Calatrava, profesor de Veterinaria de la Universidad de Córdoba. «De este modo,
la hemorragia podría superarse, y si se le da de comer manualmente, a través de
la abertura, el animal podría vivir durante un tiempo».

La revista Life, se hizo eco de la noticia y se cuenta
que muchos granjeros hicieron lo mismo, pretendiendo que su gallo también quedara
vivo después de asestarle el hachazo. Se dice que uno si lo consiguió, pero
solo llego a vivir 11 días frente a los 18 meses que vivió el gallo Mike, que murió
de asfixia en marzo de 1947 al atragantarse con unos granos de maíz. Pero su fama
fue tal, que la cuidad de Fruita decidió en 1999 celebrar un día en su honor. Y
cada tercer domingo de mayo se organizan unos juegos cuyos protagonistas son
los pollos. Incluso se ha editado un libro con sus mejores fotos y una
escultura con su nombre se levanta en pleno centro de la ciudad.
Boas,pois máis que curioso,a mín parececheme macabro,aparte de repugnante facer con iso un espectaculo. psdata:Nova tira de semana santa http://virgueriasilustradas.blogspot.com
ResponderEliminarQué historia más curiosa!!! Nunca la había ni leído ni escuchado.
ResponderEliminarLa vida está llena de cosas raras, raras.
Besos